Edición Anterior: 20 de Octubre de 2013
Edición impresa // Espectáculos
CINE. "Gravedad" está en Walmart
La certeza del milagro de la vida
Una película alucinante del director mexicano Alfonso Cuarón, que con tan sólo dos actores cuenta una historia de supervivencia, arrojo, valentía y superación en el medio del espacio exterior, y con un tercer protagonista que es el escenario mismo.
Sebastián Lindner
@sebaslindner
Especial para EL POPULAR
Si algo es seguro, después de ver "Gravedad" -la nueva película del mexicano Alfonso Cuarón ("Y tu mamá también", "Niños del hombre")-, es que el espectador no va a salir indemne. Las sensaciones que nos acompañen hasta el auto pueden ser variadas, pero siempre serán intensas.
Desde el simple mareo hasta la extrema angustia, desde la sensación de soledad hasta la asfixiante certeza de que somos nada ante la inmensidad del espacio exterior. Todo mezclado con la inmensa alegría de haber presenciado una película que vale la pena ser vista en el cine, una experiencia sobre el espíritu primordial de supervivencia del ser humano que esconde muchos detalles interesantísimos.
Y esto se potencia porque hacía rato que el "mainstream" de Hollywood no ofrecía un film tan intenso, tan personal y con tanto peso dramático, tanto que literalmente nos deja sin aliento. Esta excelente película en todos sus niveles es un deleite para los sentidos de la vista y del oído.
Brillantemente filmada, la sensación de realismo es total y absoluta. Una pena que no se haya podido ver con todo el esplendor del 3D, al menos en Olavarría. A pesar de esto, la majestuosidad del espacio, con la Tierra de fondo, a veces azul, tapada de nubes, o en casi completa oscuridad, nunca se había visto tan bien.
Con tan sólo tres protagonistas (y uno de ellos, Ed Harris, es sólo una voz en el espacio) la película comienza con la Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock), una técnica trabajando para la NASA en su primer viaje, y el experimentado astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), que cumple su última misión, mientras arreglan algo del telescopio espacial Hubble, bajo la atenta mirada de los expertos en Tierra y de sus compañeros en la nave Explorer, acoplada al telescopio.
En un glorioso plano secuencia ininterrumpido de más de 10 minutos, veremos cómo esa paz perfecta es interrumpida por pedazos de un satélite ruso recientemente destruido por un misil, que viajan a miles de kilómetros por hora y destrozan tanto la nave como el telescopio, dejando a los dos austronautas completamente solos, con poca reserva de oxígeno y muy lejos de la próxima estación espacial.
Todo, desde los efectos especiales, hasta la excelente edición de sonido, y por supuesto los largos planos secuencias acompañan para generar un realismo que se convierte en una experiencia sumamente inclusiva para el espectador. Estamos ahí, en la oscuridad de la galaxia, con ellos.
Sentimos claustrofobia y agorafobia al mismo tiempo, en silencio, porque si apenas se puede respirar menos vamos a hablar. Y cuando la película termina no nos queremos ir. Hasta el molesto vecino de butaca que compró el súper paquete de papas, mordió la primera y no se animó a sacar otra. Así de buena es.
Calificación: Peliculómetro al 90%.
FICHA
TITULO ORIGINAL: "Gravity".
GENERO: drama - suspenso.
PAIS: Estados Unidos (2013).
DIRECCION: Alfonso Cuarón.
ELENCO: Sandra Bullock, George Clooney y la voz de Ed Harris.
GUION: Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón.
PRODUCCION: David Heyman, Alfonso Cuarón.
DURACION: 90 minutos.
HOME PAGE: http://wwws.la.warnerbros.com/gravity/#/home.
CALIFICACION: sólo apta para mayores de 13 años.
IDIOMA: inglés - subtitulada.
CINE: salas Walmart.
@sebaslindner
Especial para EL POPULAR
Si algo es seguro, después de ver "Gravedad" -la nueva película del mexicano Alfonso Cuarón ("Y tu mamá también", "Niños del hombre")-, es que el espectador no va a salir indemne. Las sensaciones que nos acompañen hasta el auto pueden ser variadas, pero siempre serán intensas.
Desde el simple mareo hasta la extrema angustia, desde la sensación de soledad hasta la asfixiante certeza de que somos nada ante la inmensidad del espacio exterior. Todo mezclado con la inmensa alegría de haber presenciado una película que vale la pena ser vista en el cine, una experiencia sobre el espíritu primordial de supervivencia del ser humano que esconde muchos detalles interesantísimos.
Y esto se potencia porque hacía rato que el "mainstream" de Hollywood no ofrecía un film tan intenso, tan personal y con tanto peso dramático, tanto que literalmente nos deja sin aliento. Esta excelente película en todos sus niveles es un deleite para los sentidos de la vista y del oído.
Brillantemente filmada, la sensación de realismo es total y absoluta. Una pena que no se haya podido ver con todo el esplendor del 3D, al menos en Olavarría. A pesar de esto, la majestuosidad del espacio, con la Tierra de fondo, a veces azul, tapada de nubes, o en casi completa oscuridad, nunca se había visto tan bien.
Con tan sólo tres protagonistas (y uno de ellos, Ed Harris, es sólo una voz en el espacio) la película comienza con la Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock), una técnica trabajando para la NASA en su primer viaje, y el experimentado astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), que cumple su última misión, mientras arreglan algo del telescopio espacial Hubble, bajo la atenta mirada de los expertos en Tierra y de sus compañeros en la nave Explorer, acoplada al telescopio.
En un glorioso plano secuencia ininterrumpido de más de 10 minutos, veremos cómo esa paz perfecta es interrumpida por pedazos de un satélite ruso recientemente destruido por un misil, que viajan a miles de kilómetros por hora y destrozan tanto la nave como el telescopio, dejando a los dos austronautas completamente solos, con poca reserva de oxígeno y muy lejos de la próxima estación espacial.
Todo, desde los efectos especiales, hasta la excelente edición de sonido, y por supuesto los largos planos secuencias acompañan para generar un realismo que se convierte en una experiencia sumamente inclusiva para el espectador. Estamos ahí, en la oscuridad de la galaxia, con ellos.
Sentimos claustrofobia y agorafobia al mismo tiempo, en silencio, porque si apenas se puede respirar menos vamos a hablar. Y cuando la película termina no nos queremos ir. Hasta el molesto vecino de butaca que compró el súper paquete de papas, mordió la primera y no se animó a sacar otra. Así de buena es.
Calificación: Peliculómetro al 90%.
FICHA
TITULO ORIGINAL: "Gravity".
GENERO: drama - suspenso.
PAIS: Estados Unidos (2013).
DIRECCION: Alfonso Cuarón.
ELENCO: Sandra Bullock, George Clooney y la voz de Ed Harris.
GUION: Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón.
PRODUCCION: David Heyman, Alfonso Cuarón.
DURACION: 90 minutos.
HOME PAGE: http://wwws.la.warnerbros.com/gravity/#/home.
CALIFICACION: sólo apta para mayores de 13 años.
IDIOMA: inglés - subtitulada.
CINE: salas Walmart.
MÁS TÍTULOS
Sirve para los tumores no melanoma
Estudio de la Universidad de Barcelona
Definiciones de Margarita Stolbizer, candidata del FPCyS
El abandono del espacio K lo acerca a la ruralidad
ESCENARIO POLITICO. Cerro Largo en el Concejo Deliberante. Encuestas. Otro accidente en Once, sospechas y datos
Entrevista con Ernesto Cladera, candidato a concejal del Frente Progresista
Pasó casi medio año desde que el Municipio dictó el decreto para regular a estas instituciones
Vidrieras de la política contra el delito
Se ve favorecida por la venta de productos al valor del dólar oficial
Centenares de personas se reunieron frente a la parroquia Cristo Rey, donde se expresaron y realizaron diversas actividades
La familia de Leandro Pianciola asistirá desde el martes al juicio oral
LOS TEXTOS DE LA MISAXXIX domingo durante el año
Leonarda, la adolescente gitana expulsada del país galo
AUTOMOVILISMO. Familiares, autoridades y personalidades estuvieron presentes en un emotivo acto
BASQUETBOL. Recibe hoy a las 20.30 a Unión Vecinal de La Plata por el Torneo Federal
Súper TC 2000 en el Estadio
SUB 17. Olavarría perdía con Laprida cuando un temporal obligó a la suspensión
NACIONAL. Cayeron Ferro y Embajadores
SPEEDWAY. Desde las 13, el Campeonato Bonaerense vuelve a girar en Olavarría
La actividad tuvo a tres olavarrienses en pista
BASQUETBOL. Pueblo Nuevo le ganó 78-67 a Sporting por el Torneo Provincial de Clubes
PRIMERA. Hinojo recibe hoy a las 16 a Sierra Chica
Leandro Mateo, ala pivote de Estudiantes
INFERIORES. El Fortín y Racing jugaron el destacado
GT 2000. Fue segunda en La Plata
TENIS. Se desarrolla desde ayer en Loma Negra y en La Pedrera
ARGENTINO "B". El Carbonero se presenta hoy desde las 16 ante América de Pirán
EQUITACION. Jinetes y amazonas de todo el país definen quién es el mejor en el Campo Hípico Las Sierras
FEMENINO. Torneo de inferiores de Necochea
GOLF. Hoy culmina el Abierto de Brasil
INICIAL. El Ciclón goleó 3 a 0 a All Boys
Compartirán escenario el viernes 1 en el Teatro Municipal
Se presentarán Dillinger e Indiana
CINE. "Gravedad" está en Walmart
Los candidatos del Frente para la Victoria, su visión y propuestas
Columna de opinión del Pro
Cuadrangular de Selecciones Sub-17 de la Federación Sur
Entrevista a Jorge y Juan Carlos Lago
Lanzó una colecta solidaria