Edición Anterior: 16 de Abril de 2017
Edición impresa // La Ciudad
Algunos de los datos más destacados de la Rendición de Cuentas
Más de 57 % de los fondos de 2016 se destinaron a Salud y Obras Públicas
El tema está en estudio en el Concejo Deliberante. Olavarría percibió más de 1.357 millones de pesos. Los gastos en personal alcanzaron 47 %.
El Departamento Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2016 al Concejo Deliberante que dispuso su pase a las comisiones de Hacienda y Legislación la semana pasada. Al mismo tiempo, se dieron a conocer públicamente algunos detalles de la ejecución de recursos del año pasado, el primero de gestión completa del intendente Ezequiel Galli. A través de una publicación en EL POPULAR y en el sitio web oficial del Municipio se expusieron datos globales de lo actuado con los fondos ingresados, los gastos y la evolución de las principales metas.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado se percibieron 1.198 millones de pesos, de los cuales 81,8 % fueron de libre disponibilidad. A ese total de fondos percibidos se sumaron unos 158 millones de pesos "extrapresupuestarios" para totalizar en poco más de 1.357 millones los recursos totales con que contó Olavarría. En tanto, los gastos corrientes informados totalizaron 1.178 millones de pesos.
En la presentación de los balances se muestra que la diferencia entre ingresos y gastos corrientes fue de 46,7 millones. En tanto, la diferencia entre ingresos totales y gastos totales llegó a 20,7 millones. En ambos casos el balance fue positivo.
Las áreas más importantes
Los gastos totales por objeto muestran que 47 % de los 1.291 millones de pesos totales se destinaron a personal, mientras que alrededor de 20 % se destinó a servicios no personales, es decir los gastos fijos de funcionamiento del Municipio entre los que se cuentan, por ejemplo, electricidad, gas y obras sanitarias.
En cuanto a los gastos por programas de gestión sumaron más de 1.133 millones de pesos de los cuales salud y obras públicas fueron las que recibieron la mayor cantidad de recursos.
Administración de Políticas de Salud implicó 32,3 % de las inversiones en 366,8 millones de pesos anuales pagados, mientras que el área de Obras Públicas se posicionó en segundo lugar: alcanzó el 25 % de los gastos con 284 millones.
Por orden en función de los gastos se ubican después el área de Seguridad que alcanzó 50,3 millones de pesos el año pasado, el 4,4 %. Apenas por debajo se ubicaron los gastos de los Servicios Territoriales (45,9 millones de pesos) y Cultura y Educación que totalizó 28,6 millones de pesos. Este último gasto, debe vincularse además con la partida Patrimonio Cultural que implicó 5,3 millones de pesos: con esto, cultura sumó 33,9 millones de pesos que representan casi 3 % de los gastos totales por programa.
Otro dato destacado en este aspecto es la deuda flotante que fue en 2016 de 69,8 millones de pesos.
Por otro lado, se informó que el año pasado el Concejo Deliberante implicó gastos por 18.747.112,88 millones de pesos a los cuales deben sumarse casi un millón más que estaba comprometido. Con todo, el Legislativo implicó el 1,6 % de los gastos totales. Cabe recordar que según la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Concejo puede alcanzar hasta el 3 % del presupuesto total del Municipio.
En el total de los gastos por programa informados, los fondos comprometidos para 2016 totalizan 1.473,6 millones: hubo una diferencia de 339 millones de pesos no pagados.
En estudio
EL POPULAR consultó ayer al concejal Juan Ignacio Fal (Cambiemos) sobre el estudio de la Rendición de Cuentas 2016. Tras enfatizar que "recién hace una semana" que los concejales iniciaron el tratamiento formal del expediente, señaló que tiene cinco cuerpos y se analiza en la comisión de Hacienda.
A su vez, Fal indicó que todos los miembros de la bancada están abocados al estudio y se preparan para defenderlo.
Según comentó, en el marco del análisis mantienen encuentros y charlas con el secretario de Administración, Gastón Acosta, y el subsecretario de Gobierno, Hilario Galli.
Finalmente, agregó que los restantes bloques también iniciaron el estudio de la Rendición de Cuentas y transmiten a Cambiemos dudas y planteos que son canalizados a los funcionarios del Ejecutivo.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado se percibieron 1.198 millones de pesos, de los cuales 81,8 % fueron de libre disponibilidad. A ese total de fondos percibidos se sumaron unos 158 millones de pesos "extrapresupuestarios" para totalizar en poco más de 1.357 millones los recursos totales con que contó Olavarría. En tanto, los gastos corrientes informados totalizaron 1.178 millones de pesos.
En la presentación de los balances se muestra que la diferencia entre ingresos y gastos corrientes fue de 46,7 millones. En tanto, la diferencia entre ingresos totales y gastos totales llegó a 20,7 millones. En ambos casos el balance fue positivo.
Las áreas más importantes
Los gastos totales por objeto muestran que 47 % de los 1.291 millones de pesos totales se destinaron a personal, mientras que alrededor de 20 % se destinó a servicios no personales, es decir los gastos fijos de funcionamiento del Municipio entre los que se cuentan, por ejemplo, electricidad, gas y obras sanitarias.
En cuanto a los gastos por programas de gestión sumaron más de 1.133 millones de pesos de los cuales salud y obras públicas fueron las que recibieron la mayor cantidad de recursos.
Administración de Políticas de Salud implicó 32,3 % de las inversiones en 366,8 millones de pesos anuales pagados, mientras que el área de Obras Públicas se posicionó en segundo lugar: alcanzó el 25 % de los gastos con 284 millones.
Por orden en función de los gastos se ubican después el área de Seguridad que alcanzó 50,3 millones de pesos el año pasado, el 4,4 %. Apenas por debajo se ubicaron los gastos de los Servicios Territoriales (45,9 millones de pesos) y Cultura y Educación que totalizó 28,6 millones de pesos. Este último gasto, debe vincularse además con la partida Patrimonio Cultural que implicó 5,3 millones de pesos: con esto, cultura sumó 33,9 millones de pesos que representan casi 3 % de los gastos totales por programa.
Otro dato destacado en este aspecto es la deuda flotante que fue en 2016 de 69,8 millones de pesos.
Por otro lado, se informó que el año pasado el Concejo Deliberante implicó gastos por 18.747.112,88 millones de pesos a los cuales deben sumarse casi un millón más que estaba comprometido. Con todo, el Legislativo implicó el 1,6 % de los gastos totales. Cabe recordar que según la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Concejo puede alcanzar hasta el 3 % del presupuesto total del Municipio.
En el total de los gastos por programa informados, los fondos comprometidos para 2016 totalizan 1.473,6 millones: hubo una diferencia de 339 millones de pesos no pagados.
En estudio
EL POPULAR consultó ayer al concejal Juan Ignacio Fal (Cambiemos) sobre el estudio de la Rendición de Cuentas 2016. Tras enfatizar que "recién hace una semana" que los concejales iniciaron el tratamiento formal del expediente, señaló que tiene cinco cuerpos y se analiza en la comisión de Hacienda.
A su vez, Fal indicó que todos los miembros de la bancada están abocados al estudio y se preparan para defenderlo.
Según comentó, en el marco del análisis mantienen encuentros y charlas con el secretario de Administración, Gastón Acosta, y el subsecretario de Gobierno, Hilario Galli.
Finalmente, agregó que los restantes bloques también iniciaron el estudio de la Rendición de Cuentas y transmiten a Cambiemos dudas y planteos que son canalizados a los funcionarios del Ejecutivo.

MÁS TÍTULOS
A pesar de dirigentes con escasa credibilidad y de un gobierno que busca un trofeo
ESCENARIO POLITICO. Las guerras limitadas, el método Trump, la nueva política y la movida en los partidos
Desde Micaela García a Cristina Santillán. Desde Melina Romero a Angeles Rawson
El "Flash Day" se desarrolló durante todo el día
Es organizada por el Colegio Libertas
Algunos de los datos más destacados de la Rendición de Cuentas
Entre el jueves y el sábado próximos
Se prevé una tercera parte que comprenderá entre San Martín y Colón
LOS TEXTOS DE LA MISA. Domingo de Pascua de Resurrección
El papa Francisco, en el Vía Crucis
Comentario del Evangelio
FEDERAL "C". Racing A. Club recibe hoy a las 16 a Atlético Norberto De la Riestra, en la vuelta de cuartos de final
BASQUETBOL. El Campeonato Provincial Sub 17 se cierra hoy en nuestra ciudad
TC PISTA. Por la cuerda irá Benvenuti y a su lado el piloto de Olavarría, en la final de Concepción del Uruguay
ANIVERSARIO. Racing A. Club, en una etapa de pleno crecimiento, celebra hoy sus 101 años de vida
Nicolás Di Bello habló del duelo de esta tarde
INFERIORES. Hubo partidos en cuatro canchas
GOLF. Se cerró el torneo a la distancia de 36 hoyos, dividido en cuatro categorías
TURISMO PISTA. Juan Benedetti y Tomás Fineschi, los ganadores de las series de la Clase Dos
El CEO jugará mañana ante Independiente
AFA. Seis partidos le dan continuidad a la 20ª fecha del torneo
Las categorías del Sudeste entrenaron en el Autódromo "Hermanos Emiliozzi" de cara a la apertura del campeonato
KARTING. Simón Volpi, Alvarez Castaño, Joaquín Biar, Lucas Ortiz y Sergio Alonso, los más rápidos
El evento comenzará hoy a las 20, tras la misa de domingo
LIBROS. Editorial Edhasa
CINE. "Rápidos y Furiosos 8", uno de los estrenos de Flix Cinema
"Deconstrucción de un paisaje" y "Cuando nacía la patria"
Ayer se realizó el desfile en el Parque Mitre
"La moda y los códigos de vestimenta"
Resumen de la primera sesión ordinaria
En exclusiva con EL POPULAR, la Vicepresidenta brindó sus sensaciones luego del fallo
"¡Abran cancha!": tres mujeres que trabajan en escuelitas de fútbol
Entrevista al concejal Eduardo Bardín