Edición Anterior: 8 de Julio de 2018
Edición impresa // La Ciudad
Aprueban una droga contra la transpiración excesiva
La primera droga creada para reducir la transpiración excesiva, un padecimiento común que puede causar angustia y afectar la vida social de la persona, fue aprobada de manera reciente en los Estados Unidos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos norteamericana (FDA por sus siglas en inglés) aprobó el medicamento llamado Qbrexza contra la sudoración excesiva en las axilas, que saldrá a la venta en octubre en ese país.
La droga se encuentra en un paño que se frota diariamente sobre la piel para bloquear la activación de las glándulas sudoríparas.
Se calcula que unos 15,3 millones de estadounidenses padecen sudoración excesiva, pero apenas uno de cada cuatro requiere tratamiento.
Los tratamientos actuales son mucho más invasivos: por ejemplo, incluyen inyecciones de Botox, extirpación de glándulas sudoríparas por medios quirúrgicos, láser y otros artefactos y drogas aprobadas para otros trastornos que bloquean los mensajeros químicos del organismo para reducir la producción de sudor en todo el cuerpo.
De acuerdo a un estudio, el 53% de los pacientes en los que se hicieron pruebas de la nueva droga, informaron que Qbrexza reducía la sudoración a la mitad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos norteamericana (FDA por sus siglas en inglés) aprobó el medicamento llamado Qbrexza contra la sudoración excesiva en las axilas, que saldrá a la venta en octubre en ese país.
La droga se encuentra en un paño que se frota diariamente sobre la piel para bloquear la activación de las glándulas sudoríparas.
Se calcula que unos 15,3 millones de estadounidenses padecen sudoración excesiva, pero apenas uno de cada cuatro requiere tratamiento.
Los tratamientos actuales son mucho más invasivos: por ejemplo, incluyen inyecciones de Botox, extirpación de glándulas sudoríparas por medios quirúrgicos, láser y otros artefactos y drogas aprobadas para otros trastornos que bloquean los mensajeros químicos del organismo para reducir la producción de sudor en todo el cuerpo.
De acuerdo a un estudio, el 53% de los pacientes en los que se hicieron pruebas de la nueva droga, informaron que Qbrexza reducía la sudoración a la mitad.

MÁS TÍTULOS
Según una encuesta realizada en más de 300 argentinos
Existe una ley nacional
LLEGA A LA ARGENTINA EN AGOSTO
NEGOCIOS Y EMPRESAS
MÁS MODERNA Y DEPORTIVA
Investigación especial
SOFTWARE
ESCENARIO POLITICO. El dilema de José Eseverri y su rol en la política local. El peronismo diverso y disperso
Por dos semanas vuelve al Concejo Deliberante
La firma rechazó recibir el CV de una mujer que apoya la legalización del aborto
ENTREVISTA. Andrés Malamud, politólogo: los ciclos argentinos, política y fútbol
Se reunieron las mujeres del PJ y buscan posicionar la agenda social
El ingeniero Bruno Menna brindó detalles sobre el operativo naval
EL PAN COTIDIANO. Los industriales, complicados; los consumidores, con bolsillos flacos
Hoy se podrá visitar una muestra de trabajos de alumnos y profesores
El presidente de la Cámara Empresaria, Mario Antista, dijo que hay preocupación en el sector
Palabra de vida
LOS TEXTOS DE LA MISA. 14º domingo durante el año
Es la patrona de las provincias de Corrientes y Misiones
Comentario del Evangelio
Comenzará el martes próximo en Santa Cruz de la Sierra
A beneficio del básquetbol de Racing A. Club
SUB 15. Los dirigentes de la Federación del Sur se reunieron en Tres Lomas
TENIS. El tandilense avanza en Wimbledon
TURISMO NACIONAL. Logró una nueva clasificación en la Clase 3
FEMENINO. Torneo "Apertura" de la ABO
AUTOMOVILISMO. Gonzalo Perlo es el primero en repetir victoria en Termas
FUTBOL. El olavarriense Facundo García habló de su pase al Leganés de España
F1. Lewis Hamilton se adueñó de la pole position
BASQUETBOL. Ganaron ayer las Copas de Oro, Plata y Bronce, respectivamente, en Sub 13
ATLETISMO. Una delegación olavarriense compite en Concordia
Con 3 categorías más el TSS
Ciclo Bancarte, en el Banco Credicoop
Se realiza hoy en el Centro Cultural Municipal "San José"
Carta de lectores
Comprende a los cuatro clubes lapridenses
Entrevista a Carolina Hurtado