Edición Anterior: 18 de Noviembre de 2018
Edición impresa // La Ciudad
Capacitan a docentes sobre adicciones
En las primeras jornadas de capacitación en prevención de consumo y adicciones de sustancias psicoactivas en adolescentes y jóvenes, el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, afirmó "que la escuela pública es uno de los pocas instituciones que se encuentran en pie para poder dar contención en momentos en que el avance del mercado de drogas legales e ilegales registra niveles inusitados. Lamentablemente, en los últimos años, se ha producido un retiro del Estado del territorio, y ese lugar en muchos casos fue ocupado por los mercaderes de la muerte".
"Nos encontramos en una situación muy difícil, agravada por la devaluación, que ha llevado a que empiecen a surgir drogas más baratas y nocivas", destacó Martello, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.
La capacitación estuvo destinada a directivos, docentes e integrantes de equipos orientadores de escuelas de nivel secundario. La jornada se realizó en la sede Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE). Estuvo presente la secretaria de Salud de la UNLP y la directora de Prevención de las Adicciones, Edith Pérez y Ana Rusconi respectivamente, como así también el secretario de Salud del Municipio local, Omar Rezza; la inspectora de la Dirección de Educación de Gestión Privada, Claudia Cienfuegos, y la inspectora de Secundaria, Bibiana Ramírez.
Martello destacó que, en una primera etapa, el objetivo del trabajo conjunto con la Universidad gira en torno al análisis de la temática desde una perspectiva integradora, multidimensional e interdisciplinaria; y la construcción de herramientas para planificar acciones de prevención en el ámbito educativo. "A mediano plazo, una vez que se consolide esta experiencia, queremos llevar esta iniciativa a otras regiones de la Provincia. Estos encuentros también nos sirven para conocer de cerca, en primera persona, las situaciones que diariamente tienen que afrontar los docentes, lo que a su vez nos permitirá hacer un diagnóstico adecuado y planificar distinto tipos de políticas y acciones", concluyó el responsable del Observatorio.
"Nos encontramos en una situación muy difícil, agravada por la devaluación, que ha llevado a que empiecen a surgir drogas más baratas y nocivas", destacó Martello, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.
La capacitación estuvo destinada a directivos, docentes e integrantes de equipos orientadores de escuelas de nivel secundario. La jornada se realizó en la sede Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE). Estuvo presente la secretaria de Salud de la UNLP y la directora de Prevención de las Adicciones, Edith Pérez y Ana Rusconi respectivamente, como así también el secretario de Salud del Municipio local, Omar Rezza; la inspectora de la Dirección de Educación de Gestión Privada, Claudia Cienfuegos, y la inspectora de Secundaria, Bibiana Ramírez.
Martello destacó que, en una primera etapa, el objetivo del trabajo conjunto con la Universidad gira en torno al análisis de la temática desde una perspectiva integradora, multidimensional e interdisciplinaria; y la construcción de herramientas para planificar acciones de prevención en el ámbito educativo. "A mediano plazo, una vez que se consolide esta experiencia, queremos llevar esta iniciativa a otras regiones de la Provincia. Estos encuentros también nos sirven para conocer de cerca, en primera persona, las situaciones que diariamente tienen que afrontar los docentes, lo que a su vez nos permitirá hacer un diagnóstico adecuado y planificar distinto tipos de políticas y acciones", concluyó el responsable del Observatorio.
MÁS TÍTULOS
Columna de opinión
Carlos Skliar, pedagogo del CONICET
Entrevista: Eduardo Cerdá, por una producción sin agroquímicos
ESCENARIO POLITICO. El estacionamiento medido, la UIO y las firmas locales. Los problemas innecesarios.
Buscan llegar a Ushuaia y, eventualmente, a la Antártida
"Ahora tenés que volver a casa", las palabras del padre de Diego Wagner
Por mantenimiento
La actividad se desarrolla en el Espacio Educativo Ecoterra con la presencia de personas de diferentes puntos del país
Fue fundada el 18 de noviembre de 1921
¿En qué afectará a las personas de a pie?
Entrevista: Sergio Elguezabal
La colecta de alimentos continuará hoy en Walmart y el fin de semana que viene en otros supermercados
Desde María Auxiliadora admiten que el panorama es "crítico"
Un ladrón ingresó a una vivienda
En El Provincial
En el microcentro
LOS TEXTOS DE LA MISA. 33er. domingo durante el año
Declaraciones del obispo castrense, monseñor Santiago Olivera
Se realiza hoy
Hoy habrá procesión y misa
Comentario del Evangelio
Francisco recibió a los Miembros del Movimiento Apostólico de Ciegos
MOTOCICLISMO. En Olavarría, Velocidad dijo presente
Arrancaba a las 5
SOFTBOL. La lluvia complicó la segunda jornada del tradicional "Hagamos Historia"
FUTBOL. Derrotó ayer 1-0 en La Bombonera a Patronato de Paraná por la Superliga
Turismo Carretera en San Juan
En las instalaciones de Estudiantes
"Memo" Ducuing y Mauricio Correge
FUTBOL. El certamen de primera división sigue en la búsqueda de su campeón
VOLEIBOL. Mano a mano con las campeonas de la Copa Argentina Sub 13
SOFTBOL. El torneo se juega en las canchas de Racing
KARTING. Hubo una visita de los directivos de APPK Olavarría
Gonzalo Gómez se suma a Douglas Haig de Pergamino
TURISMO PISTA. Tanto Santiago Tambucci como Sergio Giacomasson llegaron décimo en sus series
BASQUETBOL. Mañana surgirá el campeón de Sub 15 en Ferro Carril Sud
Nueva campaña publicitaria
Libros: Los escogidos, de Patricia Nieto
Carolina Papaleo presentó su unipersonal en Laprida
Entrevista a Marta Gibilbank, oftalmóloga y arquera que visitó La Madrid
Descubriendo a los Laplacette (II)