Edición Anterior: 10 de Noviembre de 2019
Edición impresa // La Ciudad
Se inauguraron las nuevas instalaciones de la farmacia Ammba de Sierras Bayas
El edificio que perteneció a la Mutual Obreros de Cementos San Martín fue totalmente renovado para una mejor atención. Contará de ahora en adelante con más de 150 metros cuadrados cubiertos. Por inclemencias del tiempo en la tarde del viernes el acto debió realizarse en el salón de AOMA.
La farmacia Ammba de Sierras Bayas realizó el viernes por la tarde la inauguración de sus nuevas instalaciones. A pesar de las inclemencias climáticas la dirigencia de la Asociación Mutual Mercantil Buenos Aires (Ammba) y autoridades invitadas participaron del tradicional corte de cintas y un breve recorrido por las instalaciones del edificio de la Caja Mutualista de Obreros de Cementos San Martín.
El resto de las actividades previstas fueron trasladadas al local de AOMA. Estuvieron presentes junto a Ramón Tiseira, presidente de Ammba, y Miguel Santellán, secretario general del Centro Empleado de Comercio de Olavarría (CECO); el secretario de Administración del Municipio, Juan Mujica; el diputado provincial César Valicenti, el concejal Federico Aguilera, el delegado municipal de Sierras Bayas Guillermo Rikal y los secretarios generales mercantiles de Azul, Rauch, Pringles y Bolívar.
También asistieron autoridades de organizaciones sierrabayenses, miembros de la Comisión Directiva del CECO y vecinos de la localidad serrana. Se destacó la presencia de Juan Carlos Cazot, ex presidente de la Caja Mutualista de Obreros de Cementos San Martín, impulsor de la llegada de la farmacia hace 23 años.
Durante los primeros meses de 2019 el edificio que había sido pensado como una serie de oficinas y consultorios donde la caja mutualista brindaba servicios, fue rediseñado y sus salones se fueron integrando para lograr espacios más amplios y luminosos. Además se destacó y puso en valor la fachada del histórico edificio, mejorando la accesibilidad al mismo para las personas con dificultades motrices.
El edificio ubicado en Julio Argentino Roca 2338 contará de ahora en adelante con más de 150 metros cuadrados cubiertos. Esta remodelación permitió la ampliación del salón de ventas para la comodidad de los vecinos que realizan sus compras, generando mejores espacios para el depósito de medicamentos y la modernización de las dependencias internas para que los trabajadores y trabajadoras realicen sus tareas de la mejor manera.
Un breve video destacó la remodelación llevada a cabo y la importancia de la farmacia en la comunidad de Sierras Bayas, y la continuidad de la administración del edificio a manos de una mutual. Organizaciones que acompañan el trabajo de las obras sociales brindando servicios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
La farmacia Ammba funciona en Sierras Bayas desde el 26 de octubre de 1996 brindando servicios de calidad a todos los vecinos y vecinas de la localidad, mediante un convenio entre AMMBA y la Caja Mutualista que establecía un descuento en medicamentos para sus afiliados. Más tarde, a mediados de los años 2015, por falta de incorporación de nuevos socios la entidad no pudo continuar con su actividad y realizó la cesión de su edificio a la mutual mercantil.
El único orador fue del acto fue el Secretario General del CECO y Secretario de Estudios y Estadísticas de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios, Miguel Santellán quien recordó los primeros tiempos de la farmacia "Sierras Bayas nos recibió con esperanza y eso nos comprometió a seguir con más fuerza". Remarcó que "Sierras bayas y la zona rural se merecían esta obra, esta farmacia más amplia y moderna" y rescató la labor de "las obras sociales que son las que contienen a la mayoría de los argentinos en la cobertura del servicio de salud. Entendemos que la salud no puede esperar, y cuando hay una necesidad tenemos que salir a brindar el servicio".
De esta manera Sierras Bayas incorpora una importante mejora en un servicio de vital importancia favoreciendo la realización de las compras en la localidad, evitando traslados innecesarios hasta Olavarría.
El resto de las actividades previstas fueron trasladadas al local de AOMA. Estuvieron presentes junto a Ramón Tiseira, presidente de Ammba, y Miguel Santellán, secretario general del Centro Empleado de Comercio de Olavarría (CECO); el secretario de Administración del Municipio, Juan Mujica; el diputado provincial César Valicenti, el concejal Federico Aguilera, el delegado municipal de Sierras Bayas Guillermo Rikal y los secretarios generales mercantiles de Azul, Rauch, Pringles y Bolívar.
También asistieron autoridades de organizaciones sierrabayenses, miembros de la Comisión Directiva del CECO y vecinos de la localidad serrana. Se destacó la presencia de Juan Carlos Cazot, ex presidente de la Caja Mutualista de Obreros de Cementos San Martín, impulsor de la llegada de la farmacia hace 23 años.
Durante los primeros meses de 2019 el edificio que había sido pensado como una serie de oficinas y consultorios donde la caja mutualista brindaba servicios, fue rediseñado y sus salones se fueron integrando para lograr espacios más amplios y luminosos. Además se destacó y puso en valor la fachada del histórico edificio, mejorando la accesibilidad al mismo para las personas con dificultades motrices.
El edificio ubicado en Julio Argentino Roca 2338 contará de ahora en adelante con más de 150 metros cuadrados cubiertos. Esta remodelación permitió la ampliación del salón de ventas para la comodidad de los vecinos que realizan sus compras, generando mejores espacios para el depósito de medicamentos y la modernización de las dependencias internas para que los trabajadores y trabajadoras realicen sus tareas de la mejor manera.
Un breve video destacó la remodelación llevada a cabo y la importancia de la farmacia en la comunidad de Sierras Bayas, y la continuidad de la administración del edificio a manos de una mutual. Organizaciones que acompañan el trabajo de las obras sociales brindando servicios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
La farmacia Ammba funciona en Sierras Bayas desde el 26 de octubre de 1996 brindando servicios de calidad a todos los vecinos y vecinas de la localidad, mediante un convenio entre AMMBA y la Caja Mutualista que establecía un descuento en medicamentos para sus afiliados. Más tarde, a mediados de los años 2015, por falta de incorporación de nuevos socios la entidad no pudo continuar con su actividad y realizó la cesión de su edificio a la mutual mercantil.
El único orador fue del acto fue el Secretario General del CECO y Secretario de Estudios y Estadísticas de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios, Miguel Santellán quien recordó los primeros tiempos de la farmacia "Sierras Bayas nos recibió con esperanza y eso nos comprometió a seguir con más fuerza". Remarcó que "Sierras bayas y la zona rural se merecían esta obra, esta farmacia más amplia y moderna" y rescató la labor de "las obras sociales que son las que contienen a la mayoría de los argentinos en la cobertura del servicio de salud. Entendemos que la salud no puede esperar, y cuando hay una necesidad tenemos que salir a brindar el servicio".
De esta manera Sierras Bayas incorpora una importante mejora en un servicio de vital importancia favoreciendo la realización de las compras en la localidad, evitando traslados innecesarios hasta Olavarría.

MÁS TÍTULOS
Las concesionarias pidieron suba tarifaria, pero "estuvieron de acuerdo en que no se aumente" dijo el subsecretario Hilario Galli
El antropólogo Carlos Paz y el cierre de la Compañía Argentina de Cemento Portland
ESCENARIO POLITICO. La austeridad reclamada y el gasto político. El gremialismo amigo y las consecuencias
Están trabajando en los convenios con obras sociales
Daniel Manuel, encargado de la herramienta de seguridad Ojos en Alerta, analizó el inicio de su implementación
El próximo martes
Se habla de la mayor sequía desde que se cuenta con registros satelitales
El reclamo fue planteado desde la Federación que nuclea a las entidades empresarias en el nivel nacional
Espacio de difusión
Teatro en la Dante
Participarán 30 instituciones; habrá música, danza y una muestra de Orfebrería
Desde Obras Sanitarias muestran números locales muy positivos
LOS TEXTOS DE LA MISA. 32er. domingo durante el año
Hoy habrá ceremonia de Primeras Comuniones
Hoy, en el templo San Francisco
Hoy, en el templo San Francisco
Mañana lunes, a las 18
Hoy habrá oración por los enfermos
La semana próxima
Comentario del Evangelio
HOCKEY. Estudiantes es el campeón anual de la FTH
BASQUETBOL. Fue por un apretado 75-69 en el gimnasio del club del barrio La Perla
Antes de ir por su quinta Libertadores
En el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires
FEDERAL FEMENINO. Semifinales en Mar del Plata
AJEDREZ. Se juega en el Barrio CECO el torneo de la provincia de Buenos Aires
FUTBOL. Sigue en marcha el torneo "Clausura" de primera división
EQUITACION. Concurso Internacional de Saltos en el Country San Jorge Village
PEDESTRISMO. La clásica prueba, sobre 5 kilómetros, tuvo su 15ª edición
TC PICK UP. Quedó cuarto en la clasificación
CICLISMO. Olavarría viajó al Infanto Juvenil
INFERIORES. Ultimo torneo de la temporada
GOLF. Se juegan dos certámenes en los links de Estudiantes
FEMENINO. Se juegan dos finales
Independiente del Valle es el campeón de la Copa Sudamericana
BASQUETBOL. En un final muy apretado, cayó anoche 70-66 por la División Centro Sur
El Ciclón derrotó 3-0 al Argentinos de Dabove
LIBROS. "Ensenada. Una memoria" de Leopoldo Brizuela
Eleonora Cassano, mano a mano en una charla abierta en la que habló de todo
El 30 de noviembre
Entrevista a Francisco Horn