Edición Anterior: 22 de Noviembre de 2020
Edición impresa // La Zona
El crimen que cambió a la ciudad
Se cumplen 16 años del asesinato de Anabel Aguirre, una joven de 19 años. El hecho policial cambió en parte la historia de General La Madrid. En aquel entonces se condenó a Roberto Andrés Rodríguez por "abuso sexual calificado por el resultado de muerte de la persona ofendida".
Anabel estuvo desaparecida algunas horas, hasta que finalmente el 22 de noviembre de 2004 fue encontrada muerta a metros de una vivienda en construcción ubicada detrás del Monte Laplacette (calle Arenales).
Pocos días después detuvieron a Rodríguez. La investigación estuvo a cargo del fiscal Luis Arbío y la causa fue llevada por el juez de Garantías, Omar Rocca.
"Justicia por Anabel" y el rostro de la joven encabezaron las protestas que se llevaron a cabo en las jornadas posteriores al asesinato. Según revelan las crónicas periodísticas de El Popular, "no fue sólo una marcha de silencio seguida por unas dos mil personas (quizás más) a lo largo de tres cuadras. Fue más que eso. Tal vez la jornada en la que La Madrid reaccionó y se dio cuenta de que la burbuja se rompió".
Tal fue el impacto en la comunidad que hubo muchas versiones, encuentros y desencuentros. Incluso dejó su cargo un histórico comisario Angel Puente, acusando a la entonces gestión del intendente Alfredo Valicenti de no haber apoyado el trabajo policial.
Con las pruebas recogidas, finalmente Roberto Rodríguez fue sometido a juicio (que se realizó en 2007) y condenado a prisión perpetua.
Anabel estuvo desaparecida algunas horas, hasta que finalmente el 22 de noviembre de 2004 fue encontrada muerta a metros de una vivienda en construcción ubicada detrás del Monte Laplacette (calle Arenales).
Pocos días después detuvieron a Rodríguez. La investigación estuvo a cargo del fiscal Luis Arbío y la causa fue llevada por el juez de Garantías, Omar Rocca.
"Justicia por Anabel" y el rostro de la joven encabezaron las protestas que se llevaron a cabo en las jornadas posteriores al asesinato. Según revelan las crónicas periodísticas de El Popular, "no fue sólo una marcha de silencio seguida por unas dos mil personas (quizás más) a lo largo de tres cuadras. Fue más que eso. Tal vez la jornada en la que La Madrid reaccionó y se dio cuenta de que la burbuja se rompió".
Tal fue el impacto en la comunidad que hubo muchas versiones, encuentros y desencuentros. Incluso dejó su cargo un histórico comisario Angel Puente, acusando a la entonces gestión del intendente Alfredo Valicenti de no haber apoyado el trabajo policial.
Con las pruebas recogidas, finalmente Roberto Rodríguez fue sometido a juicio (que se realizó en 2007) y condenado a prisión perpetua.
MÁS TÍTULOS
Capítulo 66
ESCENARIO POLITICO. Una campaña prematura. Una Moncloa, pero para qué. Las derivaciones de la visita de Katopodis
Ayer se registró el fallecimiento de una paciente de 76 años en el Hospital municipal
La iniciativa ya está en marcha y se extenderá hasta el lunes previo a la Nochebuena
Doctor Amadeo Esposto, disertante en las VII Jornadas de Infectología
En un sector del barrio San Vicente
Para la provisión de vacunas
En Azul: Ella internada en el hospital pediátrico; él encerrado en el instituto Lugones
Para abril del año próximo está programado el debate donde se juzgará a un tercer acusado
Hoy a las 11 horas por Canal Local e Internet
LOS TEXTOS DE LA MISA. 34º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A
Palabra de Vida de los Focolares
Olavarría San Vicente
TURISMO PISTA. Los pilotos de Olavarría quedaron 2° y 3°, respectivamente
BOXEO. Ante el estadounidense Sean Hemphill
GOLF. Copa Memorial "Juan Minvielle"
CLASE DOS. Ganó Tomás Vitar, seguido por el sierrabayense
PADEL. Se quedaron con el título en el Las Rozas Open
Copa LPF
BINGO VIRTUAL. El evento de la Unión de Clubes se realizará hoy a las 20 por Canal Local
Por la pandemia
En el Consejo Escolar
Entrevista a Fabián Menéndez
La dictará la UPSO el año próximo
Antonella Schell