Edición Anterior: 28 de Enero de 2021
Edición impresa // La Ciudad
Regreso a las escuelas
Clubes y otras instituciones serán alternativas para clases presenciales
Lo adelantó la directora general de Educación, Agustina Vila. Ratificó el esquema combinado entre aulas y virtualidad.
La directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, ratificó ayer la aplicación de un esquema mixto de presencialidad y clases virtuales a partir del 1 de marzo, y adelantó que se habilitarán espacios alternativos en instituciones comunitarias cercanas a las escuelas que tengan poco lugar para que los estudiantes puedan asistir a clases.
"Cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo con su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, del espacio y de la cantidad de estudiantes", especificó la ministra, quien dijo que los chicos "se dividirán en tantos grupos como sea necesario" para garantizar el distanciamiento, y que se pondrá en marcha entonces "un esquema combinado de presencialidad y no presencialidad".
En declaraciones a Radio Provincia, Vila adelantó que "la frecuencia de presencialidad oscilará entre dos o tres veces a la semana, lo que dependerá de la cantidad de estudiantes y del metraje de las aulas". Y en ese sentido, dijo que hay diferentes situaciones en las escuelas, ya que mientras algunas tienen mayor infraestructura, otras son más pequeñas y no es posible garantizar el distanciamiento.
"Para esas escuelas más exigidas en términos de espacio y cantidad de estudiantes contribuiremos para identificar en zonas cercanas a la institución espacios alternativos para que puedan ser utilizados provisoriamente y garantizar la mayor presencialidad posible", adelantó la funcionaria. Y aclaró que tendrán que ser instituciones comunitarias, municipales, provinciales o clubes barriales, con las condiciones edilicias necesarias y que estén cercanas a las escuelas.
En lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que "habrá pautas", y que "se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado". Por último, consideró que ante la evolución de la situación epidemiológica la virtualidad continuará en 2021 como una herramienta fuerte porque siempre se está sujeto a tener que interrumpir la presencialidad si se disparan los casos. DIB
"Cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo con su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, del espacio y de la cantidad de estudiantes", especificó la ministra, quien dijo que los chicos "se dividirán en tantos grupos como sea necesario" para garantizar el distanciamiento, y que se pondrá en marcha entonces "un esquema combinado de presencialidad y no presencialidad".
En declaraciones a Radio Provincia, Vila adelantó que "la frecuencia de presencialidad oscilará entre dos o tres veces a la semana, lo que dependerá de la cantidad de estudiantes y del metraje de las aulas". Y en ese sentido, dijo que hay diferentes situaciones en las escuelas, ya que mientras algunas tienen mayor infraestructura, otras son más pequeñas y no es posible garantizar el distanciamiento.
"Para esas escuelas más exigidas en términos de espacio y cantidad de estudiantes contribuiremos para identificar en zonas cercanas a la institución espacios alternativos para que puedan ser utilizados provisoriamente y garantizar la mayor presencialidad posible", adelantó la funcionaria. Y aclaró que tendrán que ser instituciones comunitarias, municipales, provinciales o clubes barriales, con las condiciones edilicias necesarias y que estén cercanas a las escuelas.
En lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que "habrá pautas", y que "se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado". Por último, consideró que ante la evolución de la situación epidemiológica la virtualidad continuará en 2021 como una herramienta fuerte porque siempre se está sujeto a tener que interrumpir la presencialidad si se disparan los casos. DIB

MÁS TÍTULOS
En la Provincia
El rol del Municipio en torno de las oportunidades laborales
Para la vacunación contra el Covid-19, en Olavarría se designó a cuatro establecimientos educativos
Regreso a las escuelas
Ramiro Borzi analizó la evolución del Covid-19 en la zona y detalló avances en la vacunación
Productores se reunieron con funcionarios y autoridades policiales de la Provincia
Venció a Atlético de Rafaela
PRIMERA NACIONAL. El conjunto cordobés ganó y pasó a la final por el segundo ascenso
AUTOMOVILISMO. En el Autódromo Hermanos Emiliozzi
REGIONAL AMATEUR. Racing y Ciudad de Bolívar se medirán en un duelo clave
FUTBOL. Miguel Del Pino, entrenador de Municipales, ya palpita el inicio del torneo de primera división
En la mañana del martes
Coronavirus: La Madrid en Fase 4