17.09.2020 Fue aprobado por el Concejo Deliberante de La Madrid
La Madrid: multas por 4.500 y hasta 500.000 pesos por no cumplir con las medidas Covid-19
Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid aprobó un régimen sancionatorio especial Covid-19 para quienes no respeten las medidas dispuestas por el Departamento Ejecutivo municipal y el Comité de Emergencias local, en el marco de la situación epidemiológica. Las multas irán entre los 4.500 y los 500.000 pesos.
Por otra parte, el cuerpo deliberativo dio el visto bueno a la extensión -por otros 180 días- de la emergencia sanitaria local. De esta forma se facultó al gobierno de Martín Randazzo a sancionar normas para evitar la propagación de la pandemia; además se convalidan los decretos que se sancionen en el mismo sentido y mientras se mantenga la medida extraordinaria.
A continuación se trató el "Régimen sancionatorio excepcional Covid-19" que establece multas a quienes incumplan con las medidas dispuestas por la Municipalidad. El órgano de aplicación será el Juzgado de Paz y las sanciones estarán ligadas al litro de nafta (módulos).
Serán punibles quienes contravengan las disposiciones de protección personal determinadas por las autoridades sanitarias locales, provinciales y nacionales; el uso de espacios públicos no habilitados por el Departamento Ejecutivo; los protocolos sanitarios; y quienes realicen una actividad o servicio cuando éste no se encuentre autorizado.
Las multas también aplicables para quienes evadan los controles sanitarios; participen de encuentros familiares y/o afectivos cuando estos no estén permitidos; o no cumplan con las órdenes de aislamiento obligatorio."Es una herramienta más para apoyar a quienes desde el primer día están trabajando", recalcó la concejal Marcela Figueroa, y explicó que se sancionará "a quienes no respetan y se salen de la norma". Y si bien remarcó que "la mayoría cumple" con las disposiciones, "hay un grupo minoritario que no lo hace", por eso aprobamos este proyecto "para cuidar cada vez más a quienes nos cuidan".
"Es antipático pero necesario para cuidarnos y dar una mano más a quienes trabajan denodadamente", recalcó el concejal peronista.
"No tiene un fin recaudatorio, sino que se busca evitar que se incumplan las medidas", coincidieron los bloques.
La medida es transitoria, mientras tanto se mantengan las disposiciones del Comité de Emergencias. En el caso del no uso de los tapabocas o la utilización de los espacios públicos se podrán aplicar sanciones antes de la multa, se aclaró. Mientras que en el caso de las faltas más graves (incumplir la cuarentena o realizar encuentros no habilitados) no se contemplarán excepciones.Igualmente, la medida, previo a ser aplicada fehacientemente, deberá ser reglamentada por el Departamento Ejecutivo y el Juzgado de Faltas de La Madrid.