11.10.2019 Noche de Video-Ambient
Mucha música ambient en Chamula este sábado
El próximo sábado 12 de octubre a partir de las 21 horas en Chamula, evento de música ambiente. Se presentarán dos bandas, y habrá servicio de cantina. Imperdible estreno de Yeatskeats
Allí participarán dos bandas. Por un lado, "Proyecto Ruvik" de nuestra ciudad, presentarán algunos temas de su demo titulado "MODE", y covers de bandas influyentes como Kraftwerk y Air uniendo el electro-pop con el French-House.
Por el otro, "Y Las Arañas de Marte" presentaran diferentes temas como "Ruta Marte" o "Dusseldorf" y covers de Suicide.
Durante el interludio se dará por primera vez lugar a los temas producidos por Yeatskeats quien cruza la música electrónica con el funk.
*Para consultar sobre entradas anticipadas, con descuento comunicarse a través de Instagram: proyectoruvik
HISTORIA DE LAS BANDAS
- Historias Proyecto Ruvik se formó en el año 2017. Luego de pasar por varias formaciones, en la actualidad lo integra Leandro Banchio (tecladista), Cecilia Prandini (VJ) y Emilio Tevez (guitarrista). Además, cuentan con la participación de Yeaskeats (incluyendo su voz en algunos temas) y la artista Soledad Rolleri (con quien están desarrollando otros proyectos). Luego de varios meses graban su demo a través de la producción de Tomás Cogliatti que cuenta con 8 temas (7 propios, un cover de la banda francesa AIR y el preludio de Yeaskeats).
- YLADM (Y las arañas de marte) grupo formado en 2014 por Viktor Silva (guitarras, voz y efectos adicionales) y HernanTeppa (dj Lémur) (sintetizadores, software de audio y módulos de efectos). Su música se basa en la fusión de elementos del rock con la música electrónica, el house y otros géneros. En sus orígenes la banda comenzó a experimentar, ensayar y grabar en sus hogares, luego decidieron comenzar a hacer presentaciones en vivo. Una de las características de sus presentaciones es que no existen pistas pre-grabadas, todo está tocado o ejecutado en tiempo real, esa forma de interpretación da lugar a que las composiciones suenen diferente cada vez que se presentan, es decir las canciones tienen una estructura básica pero están en constante mutación y deliberadamente expuestas al error humano y técnico. A principios de 2019 se incorpora a la formación Matías Gonzales en guitarra. La banda está constantemente ensayando y grabando material de forma independiente que se publica en plataformas como youtube, soundcloud y bandcamp.