18.01 | Política
Aumento por decreto: el año arrancó con una suba del 20% en las tasas
El incremento rige para otros tributos como Urbanos, Rurales y Seguridad e Higiene. Se ha liquidado un retroactivo por única vez correspondiente al mes de enero. En el caso del mantenimiento semestral del Cementerio Loma de Paz, el alza es del 32%.
Un 20% más caras y por decreto. Así se informó desde la Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio con respecto a la liquidación de la Tasa de Servicios Generales Urbanos en conjunto con la Tasa de Protección Ciudadana y Defensa Civil que vence en febrero, incluye nuevos valores determinados por el Decreto Nº 128.
A nivel oficial se argumentó que el jefe comunal tiene esa potestad establecida en el artículo 23 de la Ordenanza Fiscal Nº 2.460/99 y sus modificatorias. Esa facultad fue otorgada por el Concejo Deliberante donde se habilita a subir por decreto las tasas cada 6 meses ajustadas por inflación.
Asimismo, y en función que los valores aprobados en el mismo que rigen a partir del 1 de enero de 2021, se ha liquidado un retroactivo por única vez correspondiente a enero de 2021, que corresponde al diferencial entre los nuevos valores y el liquidado para dicho mes oportunamente.
El incremento del casi 20% mencionado anteriormente rige para otros tributos y tasas municipales tales como la tasa de Servicios Generales Rurales, la tasa de Seguridad e Higiene, entre otras.
Por último, el servicio de mantenimiento semestral del Cementerio Loma de Paz, que también vence en febrero del corriente, incluye un incremento del 32% respecto de los valores del año anterior, en función a las facultades conferidas al Ejecutivo en el artículo 20 inc. p) de la Ordenanza Impositiva 2.461/99 y sus modificatorias.
Se recuerda, además, que los contribuyentes pueden adherirse a la Boleta Electrónica al llenar este formulario.