TÍTULOS DE TAPA
Edición del día 07/03/2021
CAUSA POR NARCOTRÁFICO
“Ojalá me equivoque, se vacune mucha gente y que al final digamos que no hubo otra ola”
Docentes y alumnos aprenden una nueva convivencia
Tapabocas
Consumo
Controles especiales por el UPD
SECCIONES
CIUDAD
ZONA
REGIÓN
PROVINCIA
PAÍS
MUNDO
SOCIEDAD
OPINIÓN
ESPECTÁCULOS
Deportes
Un joven aprehendido tras incumplir con medidas judiciales por violencia de género
Eseverri: "Un municipio con las cuentas ordenadas es una muy buena noticia"
¡Yo soy la revolución!
Caputo: "Yo tengo una lucha totalmente distinta al tema electoral, y es con la pandemia"
Buscan quitar la obligatoriedad del uso del barbijo en las clases de Educación Física
Continúa la atención del área de Discapacidad en las localidades
Suspendieron un operativo de salud visual
El Municipio realiza controles de promoción y prevención de salud en Recalde y Santa Luisa
Guillermo Rikal: "Los delegados, al no tener un presupuesto, lo que hacemos es gestión"
El Municipio incorpora trabajadoras sociales a las Salitas de Atención
Bardín: "Estamos esperando un rebrote, en qué momento se va a dar no lo sabemos"
"La política debe salir de la denuncia hueca y proponer contenidos para recuperar la confianza"
Llegó a su fin el torneo de vóleibol mixto
Actividades por el Día Internacional de la Mujer en La Madrid
Los concejales lamatritenses analizaron el discurso del Intendente
Decidieron no detener a la propietaria de los perros que mataron a una mujer
Decidieron no detener a la propietaria de los perros que mataron a una mujer
En la Provincia se realizaron más de 14 mil abortos en 2020
Desapareció otra adolescente de la misma casa de abrigo de Tandil
IOMA garantiza cobertura para la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Ministros de Salud de todo el país expresaron estar "más unidos que nunca"
Un olavarriense falleció en un accidente en la Ruta 3
Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena
Formosa en llamas: protesta y represión por el regreso a Fase 1 de la cuarentena
Denuncian irregularidades por 62 millones de dólares en la construcción de jardines
América Latina retrocede 12 años en términos de pobreza a causa de la pandemia
Francisco en Irak: es la primera visita de un Papa al país
Tragedia en Bolivia: al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso
Detienen al expresidente del Barcelona tras allanar oficinas del club por denuncias de corrupción
El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte
Florestán Alcides Correa (Nenón)
Las fotos de Sociales
Compartí tus Encuentros con El Popular
Las fotos de Sociales
Compartí tus Encuentros con El Popular
El destino de los viejos en el Titanic del Covid y la feroz interna dentro del Pro y Cambiemos
El nuevo Versalles, la caza del Ministro y la vacunación entre la gesta heroica y el delito
Macondo se queda sin casa y todos los caminos se detienen en la estación
Los dos fracasos, la nueva transversalidad, los "ismos" distritales y la Séptima en llamas
José Eseverri: "el peronismo olavarriense es una sucesión infinita de fracasados"
Falleció el humorista Carlos Sánchez
Boleros en la Insurgente
Freestyler olavarriense se consagró campeón en una competencia regional
Netflix anunció una serie biográfica de Fito Páez
"Todos tenemos algo para dar y para aportar a la cultura"
Conmebol suspendió la doble fecha
Lo hizo tras la negativa de clubes europeos a ceder a los jugadores.
Schwartzman brilló con luz propia
Hay tiempo hasta el lunes
SERVICIOS
NECROLÓGICAS
FARMACIAS
LOTERÍAS
PRONÓSTICO
TERMINAL
GUÍAS
MASCOTAS
CARTELERA
OBJ. PERDIDOS
CLASIFICADOS
ESPECIALES
Día de la Industria
El Popular -
121 aniversario
Estudiantes, 20 años
de gloria eterna
Al compás del corazón
Coronavirus
Libertas, 25 años
Expo Olavarría 2019
Juegos Bonaerenses
Copa América 2019
Minería 2019
Olimpo 2018
Expo Vivienda 2019
Promesas Deportivas
Valla Uno 2018
Amores Perros
Salud
Tercera Juventud
Ecología
Campo Productivo
Estilo de Vida
Tecnología
Minería 2018
Indio en Olavarría
Olimpo 2017
El Umbral
BLOGS
BANDERA A CUADROS
PORTADA
PORTADA
CIUDAD
CIUDAD
Información GeneralPolicialesPolítica
ZONA
ZONA
REGIÓN
REGIÓN
La MadridLaprida
PROVINCIA
PROVINCIA
Información GeneralPolicialesPolítica
PAÍS
PAÍS
Información GeneralPolicialesPolítica
MUNDO
MUNDO
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SocialesNecrológicasEncuentrosHumor
OPINIÓN
OPINIÓN
ColumnistasCarta de LectoresOpiniones
DEPORTES
DEPORTES
ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS
NoticiasCartelera
Subir contenido

16.02 

Encontraron extrañas criaturas bajo 900 metros de hielo antártico


Se trata de animales estacionarios, similares a las esponjas y potencialmente especies desconocidas, que fueron detectados en una roca.





Animales estacionarios, similares a las esponjas y potencialmente especies previamente desconocidas, han sido descubiertos adheridos a una roca muy por debajo de un plataforma de hielo de la Antártida.

Durante un estudio exploratorio, investigadores perforaron 900 metros de hielo en la plataforma de hielo Filchner-Ronne, situada en el sureste del mar de Weddell. A una distancia de 260 km del mar abierto, en completa oscuridad y con temperaturas de -2,2 ° C, se han observado muy pocos animales en estas condiciones.

En un comunicado el biogeógrafo y autor principal, doctor Huw Griffiths de British Antarctic Survey, declaró en un comunicado: "Nuestro descubrimiento plantea muchas más preguntas de las que responde, por ejemplo, ¿cómo llegaron allí? ¿Qué están comiendo? ¿Cuánto tiempo han estado allí? ¿Cómo de comunes son estos cantos rodados cubiertos en la vida? ¿Son estas las mismas especies que vemos afuera en la plataforma de hielo o son especies nuevas? ¿Y qué pasaría con estas comunidades si la plataforma de hielo colapsara? "

1,5 millones de km2, pero solo se ha explorado una cancha de tenis

Las plataformas de hielo flotantes representan el mayor hábitat inexplorado del Océano Austral. Cubren más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la plataforma continental antártica, pero solo se ha estudiado un área total similar en tamaño a una cancha de tenis a través de ocho perforaciones anteriores.

Las teorías actuales sobre qué vida podría sobrevivir bajo las plataformas de hielo sugieren que toda la vida se vuelve menos abundante a medida que se aleja del mar abierto y la luz solar.

Estudios anteriores han encontrado algunos pequeños depredadores y carroñeros móviles, como peces, gusanos, medusas o krill, en estos hábitats. Pero se esperaba que los organismos que se alimentan por filtración, que dependen del suministro de alimentos desde arriba, estuvieran entre los primeros en desaparecer más bajo el hielo.

Entonces, fue una sorpresa cuando el equipo de geólogos, perforando el hielo para recolectar muestras de sedimentos, golpeó una roca en lugar de barro en el fondo del océano. Se sorprendieron aún más con las imágenes de video, que mostraban una gran roca cubierta de extrañas criaturas.

Este es el primer registro de una comunidad de sustrato duro (es decir, una roca) en las profundidades de una plataforma de hielo y parece ir en contra de todas las teorías anteriores sobre qué tipos de vida podrían sobrevivir allí.

Dadas las corrientes de agua en la región, los investigadores calculan que esta comunidad puede estar hasta 1.500 kilómetros de la fuente más cercana de fotosíntesis. También se sabe que otros organismos recolectan nutrientes de derretimientos de glaciares o químicos de filtraciones de metano, pero los investigadores no sabrán más sobre estos organismos hasta que tengan las herramientas para recolectar muestras de estos organismos, un desafío significativo en sí mismo.

"Para responder a nuestras preguntas, tendremos que encontrar una manera de acercarnos a estos animales y su entorno, y eso es debajo de 900 metros de hielo, a 260 kilómetros de los barcos donde están nuestros laboratorios", continúa Griffiths.

"Esto significa que, como científicos polares, tendremos que encontrar formas nuevas e innovadoras de estudiarlos y responder a todas las nuevas preguntas que tenemos"

Griffiths y el equipo también señalan que con la crisis climática y el colapso de estas plataformas de hielo, se está acabando el tiempo para estudiar y proteger estos ecosistemas.

PORTADA
CIUDAD
ZONA
REGIÓN
PROVINCIA
PAÍS
MUNDO
SOCIEDAD
OPINIÓN
DEPORTES
ESPECTÁCULOS
Tapa de Papel
Ciudad
Zona
Ediciones Anteriores
Últimas Noticias
Ciudad
Deportes
Farmacias de Turno
Mirar en Vivo
Programación
Escuchar en Vivo
Programación
Está Bueno
CONTACTO
Dirección: Vicente López 2626
Teléfono/Fax: (02284) 420502 - 420671
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
EDICIÓN Nº 8804
En las Redes
RSS
MediaKit
1998 - 2021 | elpopular.com.ar es propiedad de El Popular S.A. | Director: Jorge G. Botta
Vicente López 2626 | Olavarría - Pcia. de Bs. As. - Argentina | Registro DNDA Nº 52476384
Miembro de