Se realizó la elección de la CTA A nivel local se impuso la lista que llevaba a Hugo Yaski como principal candidato. Los referentes hablaron sobre la situación social y el rol de los sindicatos.
"Hugo (Yaski) es un referente. Es un logro que un docente sea diputado y tenga una militancia activa, más en este momento que atraviesa la Argentina", destacó Silvina Feito.
La lucha de los trabajadores
Con respecto a la lucha gremial sostuvo que "la unión hace la fuerza aunque en este momento parece difícil que ser escuchados. Las organizaciones a las que representamos llevamos adelante las medidas de fuerza porque estamos viviendo un deja vu de situaciones lastimosas en nuestro país".
Por otro lado, la titular del Suteba local aseguró que "las decisiones que toma el gobierno nacional no dejan de sorprender" por eso "tenemos que plantear la lucha organizada y estar presentes ante estas situaciones".
"Estamos en una situación desesperante. Hay una situación de desprecio hace la clase trabajadora", resumió y subrayó que el programa económico del gobierno hace una transferencia de servicios a costa de sacar vacunas, remedios, pensiones, despedir gente… estamos viviendo una situación terrible". Asimismo remarcó que las consecuencias de la crisis y la falta de aumentos "se está sintiendo en nuestro pueblo" donde "no hay movimiento económico".
"No sólo hay que visibilizar el descontento sino que las organizaciones sindicales deben estar presentes para evitar que los trabajadores pierdan su calidad de tal", recalcó y advirtió que "este gobierno está hipotecando el futuro".
Lucha docente
Respecto a la lucha de los docentes, desde Suteba se informó que la semana venidera (martes y miércoles) se realizará una nueva medida de fuerza convocada por el Frente de Unidad Docente que se suma al paro de Ctera.
En ese sentido los gremialistas apuntaron que en estos nueve meses "no hubo avances en las negociaciones" y reconocieron su preocupación porque en el presupuesto 2019 no cobrarían el incentivo docente nacional. "No sólo no se nos están aumentando los sueldos sino que además se nos rebajan", se quejaron.
"La lucha continúa pero no hay muchas respuestas. Este gobierno no trabaja para el pueblo ni con las organizaciones", concluyeron.