El Quinteto "Vientos de Olavarría" se prepara para comenzar el año

Con un concierto a llevarse a cabo el próximo miércoles en la ciudad balnearia de Monte Hermoso, el Quinteto Municipal "Vientos de Olavarría" comenzará a transitar una intensa temporada artística. El recital se llevará a cabo dentro del Ciclo de Conciertos "Música de Sol a Sol" organizado por el Centro de Convenciones de Monte Hermoso, en una actividad conjunta entre el Municipio de esa localidad e YMCAMAR (Asociación Cristiana de Jóvenes de la República Argentina) con la dirección artística de Omar Cyrulnik.

Este ciclo comprende conciertos todos los miércoles a las 23 horas durante la temporada veraniega con entrada libre y gratuita. En la oportunidad el elenco olavarriense abordará un programa especial que comprende tangos, milongas, valses, música latinoamericana e internacional.

Respecto de la agenda de conciertos 2019 de "Vientos de Olavarría" está cerrando las fechas futuras, pero a lo largo del corriente año está previsto realizar tres conciertos en las localidades, cuatro en el ciclo de Ciencias Económicas, dos en el Teatro Municipal y, fuera de la ciudad, ya confirmó que estará en San Nicolás, Tandil y Dolores.

El quinteto está integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Mario Romano en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot. Los interesados podrán consultar las fechas, programas, fotos, videos y trayectoria en la página www.vientosdeolavarria.com.ar

Programa. Este es el programa que el quinteto olavarriense brindará en Monte Hermoso: Caminito, música Juan de Dios Filiberto (1885-1964), letra Gabino Coria Peñaloza (1881-1975); Danza Húngara N° 5, Johannes Brahms (1833-1897), con arreglo para quinteto de vientos de Friedrich J. Gabler; A fuego lento, de Horacio Salgán (1916), con arreglos para quinteto de vientos de Carlos Visnivetski; American feeling, de Ilio Volante (1964); Historia de un amor, de Carlos Eleta Almarán (1918-2013); Adiós Nonino, de Astor Piazzolla (1921-1992); Volver, música Carlos Gardel (1890-1935) y letra de Alfredo Le Pera (1900-1935); Vals Nº 2, de Dmitri Shostakovich (1906-1975), con arreglos para quinteto de vientos de Lin Y. E.; Cielito lindo, de Quirino Mendoza y Cortés (1862-1957); Suite del Cascanueces, de Peter I. Tchaikowsky (1840-1893), transcripción para quinteto de vientos de Tom Kennedy, Danza del hada de azúcar, Danza china, Marcha.

Ultimas Noticias
Otras Noticias