LAPRIDA

Mónica Azpiazu, dirigente del Centro Vasco ganó el concurso "una Bandera para Laprida"

El boceto creado por la contadora Mónica Azpiazu dirigente del Centro Vasco de Laprida, fue elegida como la bandera para Laprida. La elección de jurado se conoció el jueves por la noche en el salón dorado del palacio municipal, donde estuvieron presentes, además del secretario de Gobierno Marcelo Dascón, representantes de las cuatro entidades cuyos bocetos fueron los más votados como el Club A. Lilán, Sociedad de Fomento de San Jorge y Taller Protegido "Camino a la Felicidad".

La Directora de Cultura María Alejandra Casemayor explicó el origen del proyecto impulsado desde su área, "como una bandera que nos identifique, que represente nuestra identidad como orgullosos ciudadanos de Laprida que somos", expresaba en la apertura del importante acto.

En otro paje agradeció a las entidades que participaron y acompañaron en este proceso, mientras que el Secretario Dascón replicó el reconocimiento a las 27 entidades por la confección y trabajo realizado y para nosotros es una alegría, haciéndolo extensivo a los 13 jurados que aportaron su mirada.

Romina Scoltore una de los jurados, Profesora en Artes Plásticas Orientación Grabado y Arte Impreso de la FBA de la UNLP explicó el trabajo interno del jurado en cada una de los encuentros desde el reglamento de condiciones que exigía el concurso.

La explicación se basó en los criterios de evaluación desde una observación visual, luego con una planilla - sin saber el nombre de la entidad - los ítems a evaluar con puntaje de 1 a 10.

De 27 trabajos las primeras preselecciones quedaron 11 trabajos y luego tres finalistas -fueron cuatro porque hubo un empate- para poner a consideración de la ciudadanía votar en la web y tomar un voto a la más bandera votada para sumar al voto de los jurados.

Luego de este pasaje Marcelo Dascón comunicó a la bandera ganadora que correspondió al Centro Vasco, que será el emblema que represente a los lapridenses y que abrirá el desfile del 130° aniversario. Luego se les entregó un certificado a las otras tres instituciones finalistas.

La autora del boceto Mónica Azpiazu reconoció que el primer modelo fue realizado en papel glasé y luego su hermana Silvia, lo plasmó digitalmente.

La creatividad hizo que la bandera muestre al Partido de Laprida en forma lineal, con los colores de la Bandera y los colores de la tierra, y muestra la orientación del Partido que va hacia delante.

Los colores verdes y celestes de fondo son la pertenencia a la provincia de Buenos Aires. El sentido de pertenencia se observa en un formato similar al rompecabezas entrelazado con manos, donde habla de la unión del lapridense y del orgullo de ser lapridenses, además de la solidaridad que caracteriza a nuestra comunidad.

También son cuatro las cosas que brindan identidad como personas: el lugar donde nacimos, el apellido que llevamos, la lengua que hablamos y nuestra creencia en Dios como los cuatro elementos de la tierra.

"Me siento muy orgullosa primero de ser lapridense y de haber podido hacer esto y quede acá en Laprida es un honor muy grande", dijo la ganadora del concurso en nombre del Centro Vasco, que se quedó con un premio de 30.000 pesos.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias