Tiene un aroma dulce y fresco, con un toque de eucalipto y de pino. Es una de las plantas aromáticas más preciadas en la cocina por su agradable olor y sabor. Es una de las pocas hierbas que mejor conserva su esencia una vez seca, aunque fresca resulta imbatible.
Combina especialmente bien con cualquier tipo de carne o verdura y destaca su uso en guisos y asados, con pescados grasos como las sardinas o la caballa o verduras varias, incluidos los champiñones. También se utiliza para elaborar panes o algunos platos dulces; es otra de las hierbas aromáticas que se utiliza para la mezcla de "hierbas provenzales".
Es una hierba muy mediterránea y, aunque se utiliza en muchos países, es en España e Italia donde más se consume. En Italia se añade a pastas, guisos o para aromatizar aceites, vinagres e incluso licores. En España se emplea mucho para asar o guisar cordero o conejo, pistos, adobos, encurtidos, arroces, para elaborar y secar los embutidos o quesos.
¿Cuáles son los ingredientes que mejor combinan con el romero? Aceituna, ajo,damascoe, almendra, anchoa, avellana, calabaza, castaña, cebolla, cerdo, cordero, chocolate, guisante, limón, naranja, papa, pescado graso, queso de cabra, sandía y uva.