Sacher, la torta austríaca que se hizo mito

La torta Sacher es una de las más conocidas en todo el mundo, aunque su receta exacta se mantiene en estricto secreto. Esta tentación de chocolate nació en Austria en 1832, de la mano del aprendiz de repostero Franz Sacher.

 El joven deleitó a los invitados e impresionó al príncipe Klemens Wenzel Lothar von Metternich, y guardó su receta hasta que pudo abrir su propia pastelería en Viena.

Su Sachertorte adquirió enorme fama, y fue su hijo quien continuó el legado familiar fundando el Hotel Sacher en 1876, donde todavía hoy se siguen elaborando cientos de tartas cada año. Durante años, hubo una disputa legal por su autoría, ya que el hijo la elaboró en la pastelería vienesa Demel, lo que dio lugar a una disputa por la receta. Según cuenta la historia, el canciller del imperio pidió un postre especial tras una cena con unos invitados muy importantes. Por entonces coincidió que el jefe de cocina estaba indispuesto, y Franz Sacher fue quien se encargó de servir al canciller obteniendo un gran éxito con su elaboración, que mezcla chocolate y mermelada de damasco. La combinación de dos sabores complementarios convirtieron a la Sacher en una de las tortas más famosas del mundo. Simple y sin pretensiones, lo que la convierte en un dulce perfecto, fue protagonista de una disputa legal entre dos grandes pastelerías de Viena. Originaria de Viena, Austria, la Sacher es una de las tortas más conocidas del planeta gastronómico. Su delicado sabor la convierte en una delicia y su historia y la disputa entre las pastelerías por su autoría, en un mito.

La receta

Ingredientes: Manteca 150 grs. Chocolate semi amargo 150 grs. Azúcar impalpable 60 grs. Huevos 6. Harina 0000 140 grs. Azúcar 150 gr. Sal 1 pizca.

Para el relleno y la cobertura: Mermelada de damasco 500 grs. Chocolate 250 grs. Manteca 180 grs. Glucosa 1 sucharada.

Procedimiento:


Derretir la manteca con el chocolate a baño maría o al microondas. Agregar el azúcar impalpable y las yemas. Por otro lado batir las claras con el azúcar común. Agregar la harina con sal y las claras intercalando en la preparación de chocolate. Volcar la preparación en dos moldes de 24 cm. y hornear a 180ºC por 10 a 15 minutos. Dejar enfriar cada disco.


Alivianar la mermelada de damascos con un poco de agua caliente. Rellenar con un poco de mermelada y cubrir la segunda tapa. Bañar la torta con la mermelada de damascos (parte de arriba y costados) y colocar sobre una rejilla.


Derretir el chocolate con la manteca y la glucosa. Bañar la torta sobre una rejilla. Llevar al frío unos minutos. Bañar la torta una segunda vez para quequede una capa más prolija y gruesa.

Ultimas Noticias
Otras Noticias