"Teatime", el refugio de una familia húngara

Una pareja y sus dos hijas navegaron alrededor del mundo durante la pandemia en un barco de 15 metros.

Una familia proveniente de Hungría cumplió su sueño en pandemia: navegar alrededor del mundo en un barco de 15 metros llamado ''Teatime''. Cuentan distintos medios internacionales que la familia salió de un puerto croata a fines de junio de 2020, en el verano boreal, y desde entonces navegó alrededor de Italia y España, paró algún tiempo en Cabo Verde y cruzó el Atlántico.

"Para mí es una experiencia fantástica poder pasar mucho más tiempo con mis hijos, en lugar de llegar tarde a casa del trabajo totalmente agotado", dijo Domonkos Bosze, de 48 años, quien instaló una oficina en el barco y trabaja en el negocio de tecnología de la información.

"Nuestra ruta es bastante flexible: básicamente el clima define en qué dirección vamos, ya que las temporadas de huracanes y ciclones establecen los límites para navegar cada región", agregó.

Él y su esposa Anna, que han estado navegando durante más de una década, habían planeado la aventura mucho antes de la pandemia del covid-19. Si bien la pandemia les presentó el dilema de si era el momento adecuado para irse, al final su determinación anuló todas sus preocupaciones y riesgos.

Hasta ahora el mayor desafío fue tormenta de seis horas durante el cruce del Atlántico que lograron superar bien, perdiendo solo una tostadora y el teléfono satelital que se rompió.

"Cuando llegamos a Martinica (...) les dijimos a las autoridades que pasamos 16 días en mar abierto y aceptaron eso como cuarentena", contó Bosze.

No obstante, el barco -que se llama Teatime" por la costumbre familiar de sentarse a tomar el té y charlar- tiene alimentos para un mes. Y pescan su propio atún o mahi mahi (dorado), para alegría de sus hijas de 6 y 8 años. Las dos niñas toman clases a distancia y, si es posible, se inscribirán en escuelas locales para familiarizarse con distintas culturas.

Dependiendo de las restricciones de covid-19 planean que su viaje dure otros 5 o 6 años, pasando períodos más largos en el Pacífico sur y en el océano Índico.

Ultimas Noticias
Otras Noticias