La Basílica de Luján participa en una maratón de oración a nivel mundial, desde ayer

Convocados por el papa Francisco, 30 santuarios de todo el mundo están rezando el rosario en el marco de una "maratón" para invocar el fin de la pandemia y la reanudación de las actividades sociales. En la iniciativa de oración del Papa Francisco, la Argentina estará representada por la basílica y santuario nacional de Nuestra Señora de Luján, en el día de sus fiestas patronales.

Desde ayer sábado 1 de mayo y hasta el lunes 31, un total de 30 santuarios marianos de todo el mundo están unidos en oración para invocar el fin de la pandemia y la reanudación de las actividades sociales y laborales.

Se trata de una propuesta del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, convocada por el papa Francisco, que se realizará cada día de mayo a las 18 hora de Roma (13 horas de la Argentina). La inauguración fue ayer sábado ante el ícono de la Virgen del Socorro, y la clausura, el 31 de mayo, desde los Jardines Vaticanos, ambas encabezadas por el Santo Padre.

Cada día se rezará por una intención especial referida a la pandemia, entre ellas por los que no han podido despedirse de sus seres queridos, por el personal sanitario, por los pobres, los que no tienen techo y los están en dificultad económica, y por todos los difuntos.

"Mediante el rezo del Rosario, cada día del mes estará caracterizado por una intención de oración en favor de las distintas categorías de personas más afectadas por el drama de la pandemia: por los que no han podido despedirse de sus seres queridos, por el personal sanitario, por los pobres, los que no tienen techo y los que están en dificultad económica y por todos los difuntos… son algunas de las intenciones que marcarán la oración a la Madre", explicaron los organizadores.

Francisco, además, bendecirá unos rosarios especialmente diseñados para la ocasión. Las plegarias diarias, para las que se ha elaborado un subsidio de apoyo que puede descargarse en italiano, inglés y español en la página web del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización (www.pcpne.va), podrán seguirse a través de los medios vaticanos.

La Argentina estará representada por la basílica y santuario nacional de Nuestra Señora de Luján, en el día de sus fiestas patronales, que se celebran el 8 de mayo con el lema "Con San José, abrazamos a María".

Para esta jornada especial, además del rosario que se rezará a las 11 (hora argentina) para todo el mundo, habrá otras celebraciones que se llevarán a cabo con modalidad virtual. La comunidad se prepara con el rezo de la novena que comenzó este jueves.

En conversación con AICA, el rector de la basílica, presbítero Lucas García, expresó: "Esta convocatoria que se hizo desde Roma se ha hecho ya el año pasado, más de 30 santuarios en el mundo nos hemos unido en el rezo del rosario que se llevó a cabo en la gruta de Lourdes, en el Vaticano".

"Desde esa iniciativa del año pasado, en la que estuvimos todos los santuarios rezando con el Papa, surgió esta otra propuesta de rezar durante el mes de mayo, que en Roma es el mes de la Virgen, el rosario a las 18 a través del canal del Vaticano", explicó.

"Cada día habrá un santuario distinto que rece el rosario. Esto lo organiza el Pontifico Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, que en ambas oportunidades, el año pasado y este, se comunicaron con nosotros para ofrecernos participar", detalló.

En el día de la Virgen, "que Luján vaya al mundo y el mundo esté en Luján". "A nosotros nos toca rezar por los medios de comunicación. Nos iba a tocar el 10 de mayo, pero en diálogo con ellos, al comentar que el 8 era el día de la Virgen de Luján, nos propusieron que lo pasáramos para ese día, lo que para nosotros fue una gran alegría, poder unir la fiesta de la Virgen a este rosario que hacemos desde acá y que de alguna manera, Luján vaya al mundo, y el mundo esté en Luján en el día de Nuestra Madre, la Virgen", valoró GArcía. Agencia AICA

Ultimas Noticias
Otras Noticias