Elecciones legislativas En el acuerdo participaron las cuatro fuerzas políticas. Habrá cinco ejes temáticos. Los referentes consideraron que "será un buen ejercicio".
Ayer se realizó la presentación oficial de la iniciativa y se confirmó que se hará el 4/11 en el Salón Blanco a las 20.30 horas. Serán cinco los ejes del debate y se intercambiarán los momentos en que cada candidato tomará la palabra.
Se estima que demandará entre noventa minutos y dos horas, debido al tiempo que tendrá cada expositor.
La moderación estará a cargo de Claudia Wisner y Juan Carlos Jaime. Se discutirá sobre presupuesto; urbanismo y ambiente; cultura, deporte y turismo; desarrollo local; salud y educación. Cada espacio tendrá 45 segundos para realizar su presentación. Por cada eje temático dispondrán de 2 minutos, otros 30 segundos más cada uno para ampliar conceptos y 30 segundos finales para cerrar el tema.
Se aclaró que la distribución de los candidatos en los atriles y el orden de exposición serán sorteados el día previo. En el HCD sólo podrá estar presente el candidato, un asesor y los medios de prensa. La jornada será transmitida vía streaming por el área de Prensa de la Municipalidad.
"Debate y no cotorrerío"
Aunque hubo momentos en que se pensó que la idea del debate entre los candidatos a concejales naufragaría antes de echarse a andar, finalmente hubo acuerdo -con algunos desacuerdos que no saldrán a la luz de manera oficial- y el próximo 4 de noviembre quienes encabezan las listas estarán frente a frente.
"Es un primer ejercicio y es valioso", sostuvo Antonio Pietravallo (La Madrid 2030). "Se van a ver los encuadres ideológicos", señaló Marcela Figueroa (Juntos). El debate fortalece a las fuerzas porque equipara y da equidad", argumentó Gastón Escudero (FdT). "La pelea sería divertida pero no queremos hacer un show", dijo Federico Imaz (Otro Rumbo) defendiendo la modalidad.